La aplicacion de la calidad total para lograr productividad y competitividad

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzmán Arcienega, Jorge
dc.contributor.authorReyes Gonzalez, Pedro
dc.contributor.authorParedes Amaro, Eduardo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-25T18:05:40Z
dc.date.available2025-02-25T18:05:40Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"Esta tesis esta basada en un trabajo que permitio recabar información de un tema como es el control total de calidad, México es un país con 83,000,000 de habitantes los cuales 26,000,000 abarcan la fuerza de trabajo, se enfrentan a uno de los retos más grande de la historia, que es la firma de libre comercio (TLC). La capacidad competitiva de un producto esta dada a su vez por dos factores inseparables, las características de calidad y el precio, hay un precio para cada calidad y visceversa. El reto es levantar nuestro nivel competitivo con el fin de lograr el éxito. La solucion más factible consiste en la manipulación correcta y educada de la herramienta mas importante que existe que es la que es la PRODUCTIVIDAD."
dc.identifier.bibrecordIQ1992 R4A6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/26968
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccCalidad total—Productividad—Competitividad—Mejora continua
dc.subject.lccEstrategias de implementación
dc.subject.lccResultados y beneficios empresariales
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleLa aplicacion de la calidad total para lograr productividad y competitividad
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files