La sensibilización de la violencia de género a través de la tutoría académica en la enseñanza media superior
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Galicia Isasmendi, Erika | |
dc.contributor.advisor | GALICIA ISASMENDI, ERIKA; 99126 | |
dc.contributor.author | Goya Martínez, Mónica Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T18:21:23Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T18:21:23Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "Esencialmente, el problema de investigación puede resumirse en lo siguiente: Es indispensable integrar un taller de Sensibilización sobre la Violencia de Género dentro la Tutoría Académica en el Nivel Medio Superior y que se integre al programa ConstruyeT, el cual debe estar basado en una metodología en la que la participación activa de las y los estudiantes sean la base del taller; el cual estará integrado por actividades individuales y grupales, que permiten la reflexión de las y los participantes, sensibilizándoles sobre el problema, favoreciendo en estos el desarrollo cognitivo, emocional a partir de lo cual podrán modificar su comportamiento, al mismo tiempo obtendrán estrategias que les permitirá reconocer caso de violencia desde su inicio. Del mismo modo, a partir del taller se pretende desarrollar habilidades socioemocionales que forman parte del programa ConstruyT las cuales van a facultar a las y los adolescentes para reconocer y regular sus emociones, mostrar empatía, relacionarse de forma positiva, así como identificar la importancia de tomar decisiones responsables". | es_MX |
dc.folio | 20220215133412-8706-T | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18768 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461457 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación media superior--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Orientación educativa | es_MX |
dc.subject.lcc | Tutores y tutoría | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra--Prevención--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject.lcc | No violencia--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Educación Superior | es_MX |
dc.title | La sensibilización de la violencia de género a través de la tutoría académica en la enseñanza media superior | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20220215133412-8706-T.pdf
- Size:
- 2.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220215133412-8706-CARTA.pdf
- Size:
- 609.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: