Propiedades mecánicas del concreto elaborado con cemento moctezuma
Date
1991
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Es necesario conocer las propiedades fundamentales de los componentes que intervienen en la elaboración del concreto para poder visualizar las características principales del concreto fresco; las diversas propiedades de los materiales se mencionan en los capítulos apropiados; continuando con la prueba de resistencia a la compresión para determinar las propiedades generales del concreto endurecido, y con esto poder observar el comportamiento del producto final mediante, la interpretación de los resultados de los ensayes a compresión del concreto en cuestión.
El presente trabajo, constituye un intento de poder evaluar y conocer mejor la magnitud en que varían las propiedades de un concreto utilizando cemento Moctezuma comúnmente empleado en el municipio de Puebla y agregados con tamaños máximos diferentes (1 pulgada y 3/4 de pulgada) mediante la experimentación en el laboratorio.
Se puede lograr un buen concreto con agregado máximo de 1 pulgada; o quizá sea al contrato, y resulte mejor con agregado máximo de 3/4 de pulgada, de tal modo, es preferible prestar la debida atención a los resultados aquí obtenidos, para así poder reflexionar en el beneficio que representaría la posibilidad de lograr mayor eficiencia en el uso de uno y otro concreto.
La información que se obtenga como consecuencia de la ejecución de las pruebas puede servir para inculcar una mejor percepción de los principios desarrollados en los textos sobre la mecánica de los materiales.