Calidad de la carne con fuentes de ácidos grasos poliinsaturados en dietas para cerdos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Soni Guillermo, Eutiquio | |
dc.contributor | Castro González, Numa Pompilio | |
dc.contributor | Valencia Franco, Edgar | |
dc.contributor | Pérez Sato, Marcos | |
dc.contributor.advisor | Soni Guillermo, Eutiquio; 0000-0001-9409-7883 | |
dc.contributor.advisor | Castro González, Numa Pompilio; 0000-0001-5710-4829 | |
dc.contributor.advisor | Valencia Franco, Edgar; 0000-0003-1875-4153 | |
dc.contributor.advisor | Pérez Sato, Marcos; 0000-0001-5649-014X | |
dc.contributor.author | Hernández Vergara, Camelia | |
dc.date.accessioned | 2024-10-14T19:41:27Z | |
dc.date.available | 2024-10-14T19:41:27Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | "La carne de cerdo en México al igual que en otras partes del mundo es una de las más consumidas, sin embargo, el ser humano ha hecho algunos cambios en su dieta debido a que busca satisfacer sus requerimientos de Omega 3 y Omega 6 para mejorar su estado de salud ya que hoy en día las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte. El objetivo de la presente investigación fue evaluar tres fuentes de ácidos grasos poliinsaturados (semilla de linaza, aceite de atún y aceite de canola) en dietas para cerdos en etapa de finalización (75-100 kg). Con la finalidad de mejorar la calidad de la carne con ácidos grasos poliinsaturados y las características fisicoquímicas. Se utilizaron 15 cerdos machos castrados híbridos (Landrace x Yorkshire x Pietrain) con un peso promedio inicial de 75± 3 kg durante cuatro semanas, los cerdos se alojaron en corrales individuales equipados con comedero tipo tolva y bebedero de chupón, distribuidos en un diseño completamente al azar con 5 repeticiones por tratamiento, los tratamientos fueron: semilla de linaza molida 8 % (T1), aceite de atún 4 % (T2) y aceite de canola 4 % (T4)". | |
dc.folio | 20240408135310-0710-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21708 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201920461 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Alimentación y alimentos—Investigación--Cerdos | |
dc.subject.lcc | Alimentación y alimentos--Cerdos | |
dc.subject.lcc | Cerdos--Nutrición | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrónomo Zootecnista | |
dc.title | Calidad de la carne con fuentes de ácidos grasos poliinsaturados en dietas para cerdos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240408135310-0710-TL.pdf
- Size:
- 580.91 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240408135310-0710-CARTA.pdf
- Size:
- 1.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: