Plasma Urbana: Educación no formal y apropiación del espacio público de niños y jóvenes, a través del grafiti y el arte urbano, en busca de la regeneración urbana en el Barrio del Refugio, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Sánchez, Adriana
dc.contributorDe La Torre Sánchez, Christian Enrique
dc.contributor.advisorHERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579
dc.contributor.advisorDE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704
dc.contributor.authorValencia Jiménez, Gustavo
dc.date.accessioned2023-06-12T17:45:02Z
dc.date.available2023-06-12T17:45:02Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstract"En diversas partes del mundo el Grafiti y el Arte Urbano son parte de la imagen de la ciudad y parte de su vida cultural, con gran número de adeptos en grandes y pequeñas ciudades, hombres, mujeres, jóvenes y adultos de diversos grupos sociales participan en esta expresión, que tiene diversos aspectos, líneas de acción, formas de pensar que van del vandalismo a la protesta o marcar el territorio, hasta el arte contemporáneo, comunitario o decorativo, en casi todos los casos prevalece la utilización del espacio público; en las últimas décadas se ha utilizado como una herramienta para el desarrollo social, la regeneración urbana y la participación comunitaria, llegando a ser parte de las políticas públicas, que apoyan a colectivos y empresas privadas que han visto en este movimiento una posibilidad, ya sea para el beneficio de su empresa o ayudar a la comunidad. Siendo el objetivo de este trabajo el implementar estrategias de educación no formal a través del Grafiti y del AU, fomentando la participación y la apropiación del Espacio Público de la población, particularmente de niños y jóvenes del Barrio el Refugio, para generar conciencia sobre las expresiones culturales del grafiti como agente de Regeneración Urbana".es_MX
dc.folio20230120150632-9423-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18573
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220470260es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccVecindarios--México--Puebla--Estudios de casoses_MX
dc.subject.lccEspacios públicoses_MX
dc.subject.lccRehabilitación urbana--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccPatrimonio cultural--Conservación y restauraciónes_MX
dc.subject.lccEducación no formal--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccArte callejero--Aspectos socialeses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ordenamiento Del Territorioes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ordenamiento Del Territorioes_MX
dc.titlePlasma Urbana: Educación no formal y apropiación del espacio público de niños y jóvenes, a través del grafiti y el arte urbano, en busca de la regeneración urbana en el Barrio del Refugio, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230120150632-9423-T.pdf
Size:
12.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230120150632-9423-CARTA.pdf
Size:
858.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: