Estudio Integral de la Industria de Plásticos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorCampos Cardoso, Juan Carlos/ Escobar Lopez, Miguel Angel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-14T18:18:39Z
dc.date.available2025-01-14T18:18:39Z
dc.date.issued1993
dc.description.abstractEl desarrollo de los plásticos ha transformado estos materiales de simples curiosidades de laboratorio de recursos económicos y versátiles para la ingeniería y el diseño. Los plásticos, definidos como materiales con una sustancia orgánica de alto peso molecular que puede moldearse durante su fabricación, provienen de materias primas como carbón, compuestos petroquímicos, madera y agua. Gracias a sus propiedades como resistencia, durabilidad, facilidad de fabricación y variedad de colores, los plásticos son útiles en numerosas aplicaciones. Su uso depende de su composición, propiedades y diseño, y pueden reemplazar o complementarse con metales y otros materiales. Aunque sus limitaciones, si se seleccionan adecuadamente, ofrecen un desempeño confiable.
dc.identifier.bibrecordIQ1993 C3E8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23778
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería (general). Ingeniería civil (general)--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales especiales--Materiales no metálicos--Otros materiales no metálicos--Plásticos
dc.subject.lccPolímeros y fabricación de polímeros--Plásticos--Plásticos biodegradables
dc.subject.lccTecnología química--Polímeros y fabricación de polímeros--Plásticos.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleEstudio Integral de la Industria de Plásticos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files