Análisis neuropsicológico de la escritura en adolescentes de alto y bajo rendimiento de educación secundaria
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Bonilla Sánchez, María del Rosario | |
dc.contributor | Méndez Balbuena, Ignacio | |
dc.contributor.advisor | BONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489 | |
dc.contributor.advisor | MENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799 | |
dc.contributor.author | Alvarado Cortés, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-10-13T20:21:13Z | |
dc.date.available | 2020-10-13T20:21:13Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | "En la investigación pretende averiguar los tipos de errores que se presentan en la escritura, mediante un análisis neuropsicológico de la misma. Se realizó una investigación transversal, del tipo descriptivo con un enfoque mixto en una muestra no probabilística, seleccionada a conveniencia conformada por 48 estudiantes de sexo indistinto pertenecientes a los tres grados de una secundaria federal (16 de primero, 16 de segundo y 16 de tercero de secundaria) de la ciudad de Puebla. Mediante el uso de dos instrumentos, la “Evaluación Neuropsicológica para adolescentes” y la “Verificación del éxito escolar en adolescentes” que valoran desde los principios teórico-metodológicos del enfoque histórico-cultural el desarrollo y participación funcional de los mecanismos psicofisiológicos de los adolescentes considerando sus características particulares, el fin de demostrar que la debilidad funcional de alguno de los mecanismos psicofisiológicos manifiesta errores específicos de cada factor. En la investigación, se aborda el tema de la adolescencia, como edad diferenciada desde el enfoque biológico, social, psicológico y neuropsicológico para poder comprender mejor esta etapa olvidada del desarrollo humano, se presentan los conceptos importantes del enfoque histórico cultural, tanto psicológicos como neuropsicológicos, el cual permite comprender las causas de los errores en la escritura de los adolescentes." | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8359 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201113571 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Adolescentes--Educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Problemas de aprendizaje no verbal | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicopedagogía | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del desarrollo | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del adolescente | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones interpersonales | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Psicología | es_MX |
dc.title | Análisis neuropsicológico de la escritura en adolescentes de alto y bajo rendimiento de educación secundaria | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |