Descripción de la reparación de la subestructura dañada del puente la cañada ubicado en Tetela de Ocampo, Puebla
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La importancia de los puentes dentro de la red carretera de la sierra norte de Puebla y los caminos rurales constituyen un activo de gran importancia regional y local, ya que a través de estos es posible la comunicación permanente entre los centros de población y producción en el medio rural, el acceso de amplios grupos de población a la salud y educación como satis factores básicos para mejorar su calidad de vida, mayores oportunidades de empleo y desarrollo general. Así como también es indispensable para el funcionamiento de las sociedades especializadas al llevar a coincidir a las personas con los respectivos lugares de trabajo, residencia o recreación, a los productos con los mercados, y a las materias primas con los lugares de manufactura.
En términos sociales e históricos podemos argumentar que los puentes han sido más indispensables y significativos en la vida cotidiana de los ciudadanos de épocas anteriores, que muchas otras estructuras que estamos acostumbrados a ver como monumentos.
En el puente “la cañada” en el que se hablara en especifico se encuentra ubicado en el camino Tétela de Ocampo-Huitongo en el estado de Puebla el cual se encuentra con un problema de socavación por lo que fue afectada la subestructura, por lo que se pretende describir si se realizo la mejor solución para este tipo de falla, ya que año con año se tienen puentes con características similares.