Análisis de las consecuencias de la dilación procesal por el retardo en la emisión de laudos en los procedimientos especiales federales en el estado de Puebla
Date
2016-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje con sede en Puebla, el promedio para dictar un laudo es aproximadamente de ocho meses, a un año dicho plazo se puede disminuir a seis si se promueve juicio de garantías. Lo anterior implica una incertidumbre para las partes involucradas en el litigio; a el actor se le violentan sus derechos humanos al no darle la celeridad procesal que en derecho corresponde, para el demandado cada día que transcurre puede significar el pago de salarios caídos y también tal situación va en detrimento de la sociedad que se encuentra interesada en que no existan conflictos pendientes de solución. Conocer las causas que intervienen en el retardo de la emisión de los laudos en la impartición de justicia. Realizar una comparación en otros estados de la república, en las que se resuelvan los procedimientos especiales conforme al artículo 893 de la Ley Federal Del Trabajo. Analizar diversos casos en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del Trabajo Numero Treinta y Tres y concluir si al finalizar la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, pruebas y resolución (procedimiento especial) se dicta laudo como lo marca la ley aplicable”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading