Impacto social y económico de la recaudación fiscal en México en el periodo 2008-2018
Date
2024-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La recaudación fiscal es la principal fuente de financiamiento en México, es de donde se obtienen los principales recursos que se utilizan para los diferentes fondos, programas y políticas para el desarrollo económico y social del país. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, la recaudación fiscal en México representa tan solo el 16.5% del Producto Interno Bruto, lo que ubica al país por debajo del promedio de los países de América Latina y el Caribe y de la OCDE. El que la recaudación en México tenga un peso de suma importancia para la economía, el buen funcionamiento del estado y que a su vez está presente tantos problemas que obstaculizan su buen funcionamiento la hacen un objeto de estudio primordial. La deficiente recaudación fiscal en México en el periodo 2008-2018 lo posicionan como uno de los países con la peor recaudación tributaria, lo que causa severos problemas en los ámbitos económicos y sociales del país como lo son la inflación, consolidación fiscal y condonación de impuestos, dependencia a los ingresos petroleros, pobreza y problemas en servicios básicos públicos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading