Análisis y reconocimiento de imágenes de pinturas en un museo
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Anzures García, Mario | |
dc.contributor | Sánchez Gálvez, María Luz Adolfina | |
dc.contributor.advisor | ANZURES GARCIA, MARIO; 296531 | |
dc.contributor.author | Loeza Macías, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T04:46:25Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T04:46:25Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.description.abstract | “En la presente investigación se realiza una aplicación para el procesamiento y reconocimiento de imágenes, que permita la identificación de obras de arte famosas a partir de fotografías tomadas por el usuario en cualquier museo del mundo. Debido a que en ocasiones las personas no conocen a los autores de dichas obras o en su caso son obras poco reconocidas a nivel mundial. Además, esto puede ayudar a las personas a tener un acercamiento con la cultura; ya que tendrían la información más a la mano y en ese momento, es decir, en su dispositivo móvil y mientras se encuentran visitando el museo. Para la realización de dicha tarea se hará uso de Google Cloud Visión, la cual tiene una Interfaz de Programación de Aplicaciones (en inglés Application Program Interface, API), que ofrece modelos de aprendizaje automático previamente entrenados y eficaces para ayudar al usuario a entender la imagen seleccionada con la predicción más precisa. Esta API etiqueta el contenido de las imágenes otorgándoles una puntación, la cual determina el nivel de confianza de la etiqueta, y las clasifica en miles de categorías ya definidas, además de reconocer rostros, detectar objetos, leer texto impreso y a mano en diferentes idiomas, entre otras”. | es_MX |
dc.folio | 20210831084337-5802-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15027 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201411439 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) | es_MX |
dc.subject.lcc | Procesamiento digital de imágenes | es_MX |
dc.subject.lcc | Artes y tecnología | es_MX |
dc.subject.oclc | Pintura (Arte)--Clasificación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Tecnologías de la Información | es_MX |
dc.title | Análisis y reconocimiento de imágenes de pinturas en un museo | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210831084337-5802-TL.pdf
- Size:
- 1.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210831084337-5802-CARTA.png
- Size:
- 245.56 KB
- Format:
- Portable Network Graphics
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: