Comparación del efecto hemodinámico del propofol (0246) en la inducción anestésica en pacientes intervenidos de cirugía no cardiaca con y sin disautonomía diabética

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.advisorMontes Alvarado, Martha Alicia
dc.contributor.advisorSoto Arana, Ubaldo
dc.contributor.advisorMorales Rugerio, José Manuel Miguel
dc.contributor.authorMitzin Mendoza, Angélica
dc.date.accessioned2021-09-03T13:14:42Z
dc.date.available2021-09-03T13:14:42Z
dc.date.issued2016-02
dc.description.abstract“Este estudio se encamino a observar los cambios hemodinámicos en pacientes que fueron sometidos a cirugía no cardiaca con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 con y sin disautonomía diabética, porque es importante vigilar de manera estrecha los cambios hemodinámicos tras la inducción anestésica, para reducir complicaciones cardiacas mayores. En el presente estudio, la inducción de la anestesia se llevó a cabo con medicamentos que se utilizan con mayor frecuencia, un opiáceo (fentanilo) en combinación con un relajante muscular sin efectos cardiovasculares secundarios (vecuronio) y el fármaco de inducción (propofol) que ha demostrado que a dosis bajas y ajustada no tener cambios hemodinámicos importantes. Hasta el momento no se han realizado estudios comparando los cambios hemodinámicos e paciente con y sin disautonomia diabética utilizando el propofol, por lo que es importante poder esclarecer los cambios hemodinámicos en estos pacientes y disminuir las complicaciones cardiacas en la inducción anestésica y durante el transanestesico. La diabetes mellitus tiene entre sus complicaciones la disfunción autonómica por alteraciones en el transporte axónico que podrían modificar la secreción de las catecolaminas, en especial de la noradrenalina".es_MX
dc.folio117116Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14269
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650270es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamChoque (Medicina)es_MX
dc.subject.lccComplicaciones operatoriases_MX
dc.subject.lccMetabolismo--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccDiabetes--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccSistema cardiovascular--Enfermedades--Factores de riesgoes_MX
dc.subject.oclcDisautonomíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleComparación del efecto hemodinámico del propofol (0246) en la inducción anestésica en pacientes intervenidos de cirugía no cardiaca con y sin disautonomía diabéticaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
117116T.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: