Casa de asistencia social para menores de edad en estado de orfandad en la ciudad de Puebla – propuesta Casa Alto Refugio 2

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCruz Ruiz, Tadria
dc.contributorDíaz Rojas, Israel
dc.contributorCasillas Morales, Eugenio José Luis
dc.contributor.advisorDIAZ ROJAS, ISRAEL; 248468
dc.contributor.authorMenchaca Ayala, María Fernanda
dc.contributor.authorRuiz Tellez, Angelica Elizabeth
dc.date.accessioned2025-08-05T19:36:02Z
dc.date.available2025-08-05T19:36:02Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"La presente investigación propone una arquitectura conceptual filosófica que permita analizar e interpelar la desaparición forzada en México como un fenómeno contemporáneo que ha desbordado los marcos jurídicos, políticos y epistemológicos tradicionales. A partir de una escritura fragmentaria y metodológicamente arqueológica-genealógica, se articula una filosofía forense como proceder investigativo capaz de rastrear los discursos, materialidades y dispositivos que han hecho posible la emergencia, transformación y actualización del fenómeno desaparecedor. Mediante un abordaje que transita desde la ontología del presente hasta las políticas de aparición, se muestra cómo la desaparición forzada no sólo constituye una técnica de violencia, sino una operación gubernamental y necropolítica que convierte la ausencia en materia prima del orden social. Asimismo, se analiza el papel del espacio, la imagen, los archivos forenses y los colectivos de búsqueda, proponiendo nuevos marcos interpretativos para comprender las neodesapariciones. En suma, esta tesis es una invitación a no cerrar los ojos frente a uno de los fenómenos más ominosos del siglo XXI, y a repensar la filosofía como práctica política comprometida con la visibilización de los cuerpos ausentes y con la dignidad de los que aún buscan".
dc.folio20250512152335-8446-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29126
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201809201
dc.matricula.creator201865915
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccArquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Instituciones de beneficencia
dc.subject.lccOrfanatos--Diseño y construcción--México--Puebla
dc.subject.lccDiseño arquitectónico
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitectura
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)
dc.titleCasa de asistencia social para menores de edad en estado de orfandad en la ciudad de Puebla – propuesta Casa Alto Refugio 2
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Name:
20250512152335-8446-TL.pdf
Size:
114.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250512152335-8446-CARTA.pdf
Size:
10.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250528125921-4758-CARTA.pdf
Size:
186.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format