Efecto de los enlaces heteronucleares y homonucleares en el fullereno B12N12 sobre la adsorción de O2−•

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAguilar Alonso, Patricia
dc.contributorLópez y López, José Gustavo
dc.contributorChigo Anota, Ernesto
dc.contributor.advisorAGUILAR ALONSO, PATRICIA; 39785
dc.contributor.advisorLOPEZ Y LOPEZ, JOSE GUSTAVO; 26157
dc.contributor.advisorCHIGO ANOTA, ERNESTO; 122218
dc.contributor.authorOliva Espinosa, Víctor Iván
dc.date.accessioned2021-12-07T14:27:29Z
dc.date.available2021-12-07T14:27:29Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstract"Los fullerenos son materiales pueden tener aplicaciones biológicas. Los estudios in silico han demostrado que algunos fármacos puede interaccionar con el fullereno nitruro de boro, con la posibilidad de modificar las propiedades farmacocinéticas. Con esta misma metodología se ha demostrado que el fullereno nitruro de boro B12N12 puede interaccionar positivamente óxido nítrico sin comprometer la estabilidad estructural y química del fullereno. Sin embargo a la fecha no se han realizado estudios in silico de la interacción del fullereno nitruro de boro B12N12 con otros radicales libres de importancia biológica, como el anión superóxido. A la fecha, se ha estudiado al fullereno basado en carbono y sus formas funcionalizadas, pero no se ha estudiado el fullereno prístino nitruro de boro (B12N12). Este sistema posee zonas electropositivas que pudieran interaccionar con radicales libres como el anión superóxido. Por estas razones, proponemos realizar un estudio in silico para caracterizar la interacción del fullereno B12N12, así como de sus isómeros 12- HET y 16-HET con el anión superóxido. El presente trabajo busca evaluar la interacción entre fullerenos nitruro de boro prístino e isómeros con el anión superóxido y valorar si la saturación de más moléculas de O2 −• , favorece positivamente la capacidad para almacenar dicho radical libre".es_MX
dc.folio20211022105837-1638-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15412
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470375es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCarbonoes_MX
dc.subject.lccCompuestos de carbonoes_MX
dc.subject.lccNitruro de boroes_MX
dc.subject.lccFullerenos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccFullerenos--Propiedades eléctricases_MX
dc.subject.lccAdsorciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Químicases_MX
dc.titleEfecto de los enlaces heteronucleares y homonucleares en el fullereno B12N12 sobre la adsorción de O2−•es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211022105837-1638-T.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211022105837-1638-CARTA.pdf
Size:
194.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: