Pobreza y gasto público en México a nivel estatal, 2008-2016
Date
2020-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La pobreza es un fenómeno persistente en México y el mundo, que ha generado un amplio y variado debate que, si bien se ha profundizado en el mundo desde la crisis de los setenta, su estudio data desde la revolución industrial.
Desde las ciencias sociales se han desarrollado tres grandes corrientes de pensamiento que explican dicho fenómeno. En primer lugar se ubica a los marxistas. Ellos señalan que el sistema económico capitalista es un sistema explotador del hombre por el hombre, injusto y desigual por naturaleza, generador de pobreza, por lo que no hay política pública dentro del capitalismo capaz de erradicarla (Marx, 2010; Lenin, 1965; Luxemburgo, 1964; Kalecki, 1985; Mandel, 1986; Amin, 2003); esta corriente del pensamiento tiene mucha actualidad y explica el surgimiento, en los últimos años, de gobiernos con estadistas como Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, etc., quienes buscaban crear un sistema alternativo al sistema capitalista y alternativo al socialismo realmente existente en la segunda mitad del siglo XX."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading