Obtención de iminas aromáticas mediante la promoción de I.R como fuente energética

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMorales Tépatl, Edmundo
dc.contributor.authorVázquez Guevara, Miguel Angel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-09T19:01:30Z
dc.date.available2025-05-09T19:01:30Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstract"Se ha tenido un gran auge la utilización de diferentes radiaciones electromagnéticas en el área química, como lo es el caso de la radiación de microondas, en procesos de síntesis orgánica. Se destaca que esta técnica ha ganado popularidad debido a que permite reducir significativamente los tiempos de reacción y mejorar los rendimientos en comparación con los métodos tradicionales. Sin embargo, el uso de radiación infrarroja en síntesis orgánica es menos común y se encuentran pocos antecedentes bibliográficos al respecto. También se menciona que muchos procesos biológicos involucran asociaciones entre moléculas, como enlaces de hidrógeno o la formación de enlaces covalentes, como en el caso de la formación de iminas a partir de aldehídos y cetonas. Se utiliza el ejemplo de la oxidación del beta-caroteno para ilustrar este tipo de procesos biológicos, donde se produce una serie de reacciones que involucran la formación de enlaces y la transformación de moléculas".
dc.identifier.bibrecordIQ1998 V302
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28054
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccRadiación infrarroja--Fuentes energéticas alternativas en síntesis orgánicas
dc.subject.lccFormación de enlaces covalentes C=N--Oxidación del β-caroteno
dc.subject.lccUso de espectro electromagnético en síntesis selectiva
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleObtención de iminas aromáticas mediante la promoción de I.R como fuente energética
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files