Incidencia de síntomas post-COVID en pacientes psiquiátricos y su relación con uso de antipsicóticos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGómez Mendoza, Laura Eréndira
dc.contributorFlores Álvarez, Gonzalo
dc.contributor.advisorGómez Mendoza, Laura Eréndira; 0000-0003-3629-8198
dc.contributor.advisorFlores Álvarez, Gonzalo; 0000-0002-8379-5595
dc.contributor.authorCarbajal Rimoldi, Linda Alejandra
dc.creatorCarbajal Rimoldi, Linda Alejandra; 0000-0002-8211-5148
dc.date.accessioned2024-09-09T15:07:04Z
dc.date.available2024-09-09T15:07:04Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstract“El interés por esta investigación surge a partir de la pandemia por COVID-19 y los acontecimientos posteriores a esta, ya que se comenzó a hablar de una segunda pandemia asociada a los síntomas posteriores al COVID, sin embargo, la mayoría de los estudios realizados fueron en pacientes que no contaban con algún trastorno mental de base. Por tal motivo, se pretende buscar en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, si existe o no una relación entre el uso de fármacos antipsicóticos y una menor incidencia de síntomas posteriores al COVID, ya que esta combinación de variables ha llevado a sugerir un mejor desenlace en comparación con aquellos que no utilizaban estos fármacos. Mediante un estudio descriptivo, observacional, transversal y homodémico en 170 usuarios del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano” del 29 de junio de 2020 al 30 de septiembre de 2022. Los resultados obtenidos con estos estudios no concuerdan con la hipótesis inicial ya que el uso de antipsicóticos y la incidencia de síntomas post-COVID no resultó estadísticamente significativa. En conclusión, los resultados presentados desafían la hipótesis inicial, pero al mismo tiempo, evidencian la necesidad de continuar con estudios específicos en la población psiquiátrica”.
dc.folio20240517151549-0771-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21220
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220650153
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Neurociencias--Psiquiatría
dc.subject.lccEnfermedades mentales--Tratamiento
dc.subject.lccAparato respiratorio--Enfermedades
dc.subject.lccCOVID-19--Complicaciones
dc.subject.lccMedicamentos--Efectividad
dc.thesis.careerEspecialidad en Psiquiatría
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleIncidencia de síntomas post-COVID en pacientes psiquiátricos y su relación con uso de antipsicóticos
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240517151549-0771-T.pdf
Size:
583.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240517151549-0771-CARTA.pdf
Size:
322.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format