Ropivacaína + dexmedetomidina 0.5 mcg/kg vs 1 mcg/kg como analgesia peridural postoperatoria en el control del dolor en pacientes con amputación supracondílea
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“A pesar de la información y recomendaciones para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, existe un alto porcentaje de pacientes que sufren dolor intenso, además de los costos hospitalarios, el cual sigue representando desafíos. Se tiene como objetivo comparar, mediante EVA, el nivel analgésico durante el postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de amputación de miembros inferiores, usando vía peridural: Ropivacaína + Dexmedetomidina a 0.5mcg/kg VS Ropivacaína + Dexmedetomidina a 1mcg/kg, con menores repercusiones hemodinámicas. Mediante un estudio observacional, comparativo, longitudinal y prospectivo, realizado en el HGZN de Puebla, incluyendo 32 pacientes sometidos a amputación supracondílea, mayores de 18 años, ASA I-III; el cual se dividieron aleatoriamente en dos grupos: Ropivacaína + Dexmedetomidina 0.5mcg/kg / Ropivacaína + Dexmedetomidina 1mcg/kg. Siendo el puntaje de EVA del dolor similar en ambos grupos, 2 pacientes del grupo R+D 1mcg/kg requirieron medicación por hipotensión, 1 paciente del grupo R+D 1 mcg/kg requirió rescate con opioide por dolor intenso, sin diferencia estadística significativa en ambos casos. Ambos grupos con control adecuado del dolor. Se dictaminó que Ropivacaína + Dexmedetomidina 0.5 mcg/kg vía peridural incrementa la duración de la analgesia, sin prolongación importante del bloqueo motor, siendo dicha dosis eficaz y segura”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading