Comportamiento mecánico de dos miniimplantes de la cresta infracigomática: Análisis de elementos finitos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCasillas Santana, Miguel Ángel
dc.contributorDipp Velázquez, Farid Alonso
dc.contributorCarrasco Gutiérrez, Rosendo Gerardo
dc.contributor.advisorCASILLAS SANTANA, MIGUEL ANGEL; 490190
dc.contributor.advisorDIPP VELAZQUEZ, FARID ALFONSO; 734116
dc.contributor.advisorCARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594
dc.contributor.authorSantos González, Adriana
dc.creatorSANTOS GONZALEZ, ADRIANA; 472742
dc.date.accessioned2020-09-11T16:29:46Z
dc.date.available2020-09-11T16:29:46Z
dc.date.issued2018-08-18
dc.description.abstract“La inclusión de mini-implantes en los tratamientos de ortodoncia, cada vez es más común, permitiendo un cambio en el manejo diferentes defectos orofaciales, maloclusiones o problemas de espacio antes de la rehabilitación protésica ampliando las opciones de tratamiento. El presente trabajo busca realizar un estudio sobre las diferencias en el comportamiento mecánico de dos mini-implantes de diferentes aleaciones, simulando su colocación tridimensional en la cresta infracigomática. Asimismo, pretende esclarecer si las características en su diseño propician mejores condiciones para su uso en esta zona anatómica al ejercerles ciertas cargas de aplicación clínica y variando su angulación de inserción. Se realizó una tomografía CONE BEAM de un paciente y tomografía axial computarizada de ambos mini-implantes: uno de acero (Bio-Ray®, TD Orthodontics) y uno de titanio (Vector®, Ormco), obteniendo archivos tipo DICOM, los cuales se convirtieron a STL mediante el software Blue Sky Plan®. Con base en dichos archivos se realizó la construcción y simulación 3D, mediante el software Solidworks®, permitiendo la representación del hueso maxilar, específicamente de la cresta infracigomática, el ensamblaje de los miniimplantes y la obtención de tensiones, desplazamientos y deformación máximos y mínimos que en conjunto llamamos comportamiento mecánico".es_MX
dc.folio483918Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7747
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216450013es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamSimulación por computadoras digitaleses_MX
dc.subject.dbgunamPrótesis dentales_MX
dc.subject.lccImplantes dentales oseointegradoses_MX
dc.subject.lccIngeniería biomédica--Matemáticases_MX
dc.subject.lccMétodo de elementos finitoses_MX
dc.subject.lccImágenes tridimensionaleses_MX
dc.subject.lccAcero inoxidablees_MX
dc.thesis.careerMaestría en Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Estomatología opción terminal en Orrodonciaes_MX
dc.titleComportamiento mecánico de dos miniimplantes de la cresta infracigomática: Análisis de elementos finitoses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
483918T.pdf
Size:
4.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: