Modelación y simulación computacional mecánica de cavidades clase II en molares temporales restaurados con diferentes materiales dentales

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMoyaho Bernal, María de los Ángeles
dc.contributorJiménez Flores, Rosario
dc.contributorFlores Ledesma, Abigailt
dc.contributor.advisorMOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543
dc.contributor.advisorJIMENEZ FLORES, ROSARIO; 601985
dc.contributor.advisorFLORES LEDESMA, ABIGAILT; 336157
dc.contributor.authorMurillo Ibáñez, Mar Dair
dc.date.accessioned2024-02-22T16:02:15Z
dc.date.available2024-02-22T16:02:15Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstract“El entender cómo se da el comportamiento mecánico como el módulo de Young y el coeficiente de Poisson entre las estructuras anatómicas del primer y segundo molar temporal con el de los diferentes materiales dentales ayudaría al clínico a elegir los mejores materiales dentales específicamente para zonas interproximales. Desde el punto de vista social impactaría en la mejora en el rendimiento clínico de las restauraciones realizadas en zonas interproximales, con la subsecuente disminución en el fracaso de restauraciones, a través del empleo de materiales dentales más óptimos que son colocadas en población infantil de zonas marginadas. El estudio es pertinente ya que existe una alta prevalencia de fracasos en restauraciones clases II en dientes temporales, es relevante ya que se propone el empleo del Análisis por Elemento Finitos, que es una técnica de modelado y simulación con la finalidad de analizar el comportamiento de las estructuras dentales de dientes temporales y materiales de restauración como resina o ionómero de vidrio bajo diferentes condiciones de cargas masticatorias, que clínicamente resultaría difícil medir, finalmente es viable ya que se cuenta con la herramienta para llevar a cabo el modelado y las simulaciones tridimensionales del comportamiento mecánico”.
dc.folio20231012120130-4162-TL
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20047
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201604539
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccDientes primarios
dc.subject.lccCaries dentales en niños--Tratamiento
dc.subject.lccTerapéutica dental--Investigación
dc.subject.lccDiseño de prótesis dentales
dc.subject.lccModelado tridimensional
dc.subject.lccMateriales dentales
dc.thesis.careerLicenciatura en Estomatología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatología
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Estomatología
dc.titleModelación y simulación computacional mecánica de cavidades clase II en molares temporales restaurados con diferentes materiales dentales
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231012120130-4162-TL.pdf
Size:
2.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231012120130-4162-CARTA.pdf
Size:
7.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: