Violencia política digital hacia las mujeres en Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMendieta Ramírez, Angélica
dc.contributor.authorRojano Lemus, Dolores
dc.date.accessioned2025-03-21T16:07:04Z
dc.date.available2025-03-21T16:07:04Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstract“Con información del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE, “al día 22 de enero del 2023, se tienen 264 persona sancionadas”, de las cuales 45 son mujeres y 219 hombres, Puebla se ubica en el lugar número 15, con seis registros de sanciones, de los cuales están divididos en municipales y estatales. Esta investigación se dirige en la problemática que representa la violencia política hacía las mujeres, la cual pone en peligro la vida, honra, libertad y salud de las mujeres políticas, y que llega a tener consecuencias secundarias como traumatismo, daños psicológicos incluso la muerte, además de que, se da a conocer las principales causas que originan violencia política digital contra las mujeres que se han desarrollado o desarrollan en un puesto político. Este tema es importante para toda la ciudadanía, pues la participación de la mujer en la política debe ser igualitario, el cual debe respetarse y hacerse valer. Las mujeres que tienen aspiraciones políticas deben estar seguras de hacerlo y sin miedo a ser violentadas, discriminadas, amenazadas o humilladas por ningún medio, motivo, circunstancia o razón”.
dc.folio20241127124120-8127-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27081
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470551
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccMujeres--Feminismo--Actividad política de las mujeres
dc.subject.lccMujeres--Actividad política
dc.subject.lccMujeres--Violencia contra
dc.subject.lccCiberacoso--Investigación
dc.thesis.careerMaestría en Comunicación Estratégica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicación
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Comunicación Estratégica
dc.titleViolencia política digital hacia las mujeres en Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241127124120-8127-T.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241127124120-8127-CARTA.pdf
Size:
200.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format