Estudio comparativo de la cuantificación de la enzima aspartato aminotransferasa salival en pacientes pediátricos antes, después de la colocación y posterior a la activación de la aparatología ortopédica fija Morales I

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorChávez Oseki, Hortencia
dc.contributorEspinosa de Santillana, Irene Aurora
dc.contributor.advisorCHAVEZ OSEKI, HORTENCIA; 40068
dc.contributor.advisorESPINOSA DE SANTILLANA, IRENE AURORA; 169871
dc.contributor.authorMuñiz Juárez, Ancy Elizabeth
dc.creatorMUÑIZ JUAREZ, ANCY ELIZABETH; 597507
dc.date.accessioned2019-05-28T13:03:38Z
dc.date.available2019-05-28T13:03:38Z
dc.date.issued2016-06-01
dc.description.abstract"La Aspartato Aminotransferasa (AST) es una enzima utilizada como marcador biológico y es sugerida por su exitoso uso como complemento de diagnóstico ante la necrosis de tejido cardiaco y hepático; ésta se libera de las células lesionadas y muertas en el líquido extracelular y puede ser recolectada fácilmente de la saliva y fluido gingival crevicular. El incremento de actividad de la AST en la saliva ha sido encontrada en pacientes con aparatología ortodóncica fija, coronas de acero cromo en pacientes pediátricos y en mayor nivel en pacientes con enfermedad periodontal, ya que los cambios en la flora bacteriana de los sitios de la enfermedad periodontal juegan un papel contributivo importante en la determinación de la actividad de esta enzima. En la clínica de odontopediatría de la FEBUAP se colocan aparatos ortopédicos fijos y removibles, que contribuyen a la acumulación de placa dentobacteriana debido a un contacto cercano al tejido periodontal, que aunado a la deficiencia de higiene de los pacientes, genera una alteración en el medio bucal. A diferencia de la aparatología removible, cuya facilidad para removerse de la boca permite una mejor higiene bucal, en la aparatología fija con Morales I no se tiene un control de higiene, por lo que se espera una alteración en el tejido periodontal y un posible aumento de la AST".
dc.folio387916T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2328
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214450014
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subject.dbgunamPlaca dental
dc.subject.dbgunamNiños--Cuidado dental
dc.subject.lccOdontopediatría
dc.subject.lccPedodoncia
dc.subject.lccOrtodoncia--Aparatos e instrumentos
dc.thesis.careerMaestría en Estomatología con opción terminal en Pediatría
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatología
dc.titleEstudio comparativo de la cuantificación de la enzima aspartato aminotransferasa salival en pacientes pediátricos antes, después de la colocación y posterior a la activación de la aparatología ortopédica fija Morales I
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=387916T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
387916T.pdf
Size:
6.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format