Descripción histológica de las gónadas masculinas de Artibeus jamaicensis en relación con el ambiente de Huehuetlan el Grande, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Trujillo Hernández, Angélica | |
dc.contributor.advisor | TRUJILLO HERNANDEZ, ANGELICA; 121777 | |
dc.contributor.author | López Torres, Ana Belén | |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T19:47:46Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T19:47:46Z | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.description.abstract | “Los quirópteros representan el segundo orden más diverso después de los roedores. En México este orden está conformado por 138 especies, tienen una gran relevancia biológica desde su desempeño ecológico en el mantenimiento de ecosistemas naturales hasta características especiales de sus fenómenos reproductivos. Se ha observado que los quirópteros buscan sincronizar sus periodos reproductivos con la disponibilidad de alimento misma que está relacionada con los factores ambientales. La morfología de los órganos reproductores externos de los quirópteros muchas veces no es específica para la determinación exacta del estado reproductivo del mismo, es por ello que el objetivo de este trabajo fue analizar histológicamente los cambios en las estructuras gonadales de machos en relación a los cambios ambientales en los murciélagos filostómidos Artibeus jamaicensis. La captura fue hecha en el municipio de Huehuetlán el Grande Puebla. Se realizaron 6 muestreos dentro de tres estaciones del año. Se obtuvo un total de 10 ejemplares. Las gónadas masculinas fueron procesadas para su análisis histológico, inclusión en parafina y tinción con hematoxilina-eosina. El índice espermatogénico 1, que se caracteriza por presentar túbulos seminíferos cerrados y espermatogonias prevaleció en otoño, en invierno los índices mayoritarios fueron 3 y 4 caracterizados por tener túbulos con luz y presentar espermatozoides”. | es_MX |
dc.folio | 568915TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9359 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200826516 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Murciélagos--Reproducción (Biologia) | es_MX |
dc.subject.lcc | Gónadas--Fisiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Espermatogénesis | es_MX |
dc.subject.lcc | Testículos--Fisiología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Descripción histológica de las gónadas masculinas de Artibeus jamaicensis en relación con el ambiente de Huehuetlan el Grande, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |