Tren maya: conflictos socioterritoriales y ambientales en el municipio de Bacalar, Quintana Roo
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rappo Miguez, Susana Edith | |
dc.contributor.advisor | RAPPO MIGUEZ, SUSANA EDITH; 226961 | |
dc.contributor.author | Martínez Falcón, Claudia Ivón | |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T18:31:08Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T18:31:08Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.description.abstract | "El proyecto Tren Maya (TM) se vislumbra como una oportunidad para el desarrollo económico y social en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Dentro de las estaciones marcadas en el TM se encuentra una en el municipio de Bacalar, el cual destaca por su turismo debido a su principal atractivo “La Laguna de Bacalar” o “Laguna de los siete colores”. Este municipio cuenta con conflictos socioterritoriales y el ambientales: especulación y despojo de tierras, creación del espacio imaginario, desaparición de la selva, industria energética, agroindustria, contaminación de “La Laguna de Bacalar” y delincuencia organizada. Por lo cual aceptar un proyecto que permita ejerce una fuerte presión sobre este ecosistema traería consecuencias catastróficas al ser considerado el ecosistema de la laguna como frágil. El enfoque teórico que permitió abordar esta investigación se encuentra sustentada en las teorías concernientes a infraestructura, desarrollo sostenible y desarrollo local. La estrategia metodología estuvo enfocada en la aplicación de entrevistas semiestructuradas y no estructuradas con diferentes actores de la comunidad. Los principales hallazgos demuestran la existencia de los conflictos socioterritoriales y ambientales en el municipio insertados antes del TM". | es_MX |
dc.folio | 20210701143030-7007-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15725 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470770 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Ferrocarriles--Diseño y construcción--México--Quintana Roo | es_MX |
dc.subject.lcc | Ferrocarriles--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Ferrocarriles--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.subject.lcc | Proyectos de desarrollo económico | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo económico--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación regional--Evaluación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional | es_MX |
dc.title | Tren maya: conflictos socioterritoriales y ambientales en el municipio de Bacalar, Quintana Roo | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210701143030-7007-T.pdf
- Size:
- 2.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210701143030-7007-Carta.pdf
- Size:
- 1.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: