Modelo computacional para la generación automática de diálogos de un dominio específico mediante el uso de técnicas de aprendizaje automático

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPinto Avendaño, David Eduardo
dc.contributor.advisorPINTO AVENDAÑO, DAVID EDUARDO; 275110
dc.contributor.authorVázquez Flores, José Andrés
dc.creatorVAZQUEZ FLORES, JOSE ANDRES; 80286
dc.date.accessioned2021-02-02T17:45:48Z
dc.date.available2021-02-02T17:45:48Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstract"La IHC es un campo de estudio dedicado a comprender, diseñar y evaluar sistemas de cómputo para su uso por o con humanos. La interacción, por definición, requiere comunicación entre humanos, computadoras y dispositivos. La IHC es actualmente una actividad de investigación y diseño muy extensa y diversa. La literatura se está expandiendo rápidamente, con cientos de publicaciones cada año y con la actividad de diferentes sociedades profesionales y reuniones ad hoc, principalmente en las disciplinas técnicas de ingeniería mecánica y eléctrica, ciencias de la computación y ciencias de control e inteligencia artificial. El objetivo de las investigaciones en torno a la IHC es definir modelos que cubran las expectativas de los seres humanos con respecto a la interacción con las computadoras para guiar el diseño de ´este y el desarrollo de algoritmos que permitan una interacción más natural y eficaz con los seres humanos. Con el avance de la Inteligencia Artificial (IA; del inglés Artificial Intelligence: AI), las investigaciones se centran en una parte hacia la interacción física más segura y además sobre una interacción socialmente correcta, dependiente de criterios culturales."es_MX
dc.folio20201217162524-2389-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10304
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216570431es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccInteracción hombre-computadoraes_MX
dc.subject.lccReconocimiento automático del hablaes_MX
dc.subject.lccSistemas de procesamiento del hablaes_MX
dc.subject.lccLingüística computacionales_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimientoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Computaciónes_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimientoes_MX
dc.titleModelo computacional para la generación automática de diálogos de un dominio específico mediante el uso de técnicas de aprendizaje automáticoes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201217162524-2389-T.pdf
Size:
4.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201217162524-2389-Carta.pdf
Size:
230.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: