Estimación de propiedades termodinámica y de transporte a través de métodos de contribución de grupos: Compuestos involucrados en la producción de biodiesel.
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
Durante el último siglo, el consumo de energía aumentó notablemente debido al cambio en el estilo de vida y al crecimiento poblacional, siendo el transporte y la industria los mayores consumidores. Este aumento se abastece principalmente de recursos fósiles, cuyo uso provoca impactos ambientales como calentamiento global, acidificación de mares y smog. México, importante productor de petróleo, enfrenta la disminución de reservas y la necesidad de impulsar energías renovables. Entre estas alternativas destaca el biodiesel, obtenido mediante la reacción de triglicéridos presentes en aceites vegetales o grasas animales con alcohol, generando ésteres y glicerina como subproducto. Su producción en México requiere plantas industriales y tecnología local para evitar competencia con alimentos y minimizar impactos ambientales. Es fundamental conocer propiedades termodinámicas y de transporte de triglicéridos, ácidos grasos y metil ésteres para diseñar y optimizar el proceso. Métodos predictivos permiten estimar estas propiedades, validando los resultados con datos experimentales. Se incluyen estudios sobre aceites vegetales como maíz, canola, soya y ricino, y el biodiesel derivado de ellos. También se estiman propiedades de densidad y viscosidad a partir de mezclas de ácidos grasos, triglicéridos y metil ésteres. Esta aproximación contribuye al desarrollo de tecnologías propias y sostenibles para la producción de biodiesel, ayudando a mitigar emisiones de CO₂ y fomentar el uso de materias primas regionales.