Análisis de las principales imprecisiones en la programación y presupuestación de la obra pública en el sector educativo
Files
Date
2018-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El aprovechamiento de los recursos públicos es asunto prioritario en México, al igual que fomentar la productividad, combatir la pobreza, y articular la política ambiental, preservar y aprovechar los recursos naturales, con las políticas de crecimiento económico, hacer una sociedad de derechos, alcanzar un México en paz, incluyente, con educación de calidad, un México próspero y con responsabilidad global, fundamentado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018 . Los proyectos de infraestructura, son generadores de desarrollo económico y el medio para resolver a mediano y largo plazo problemas específicos en el entorno nacional, estatal o municipal. En México se destina del 15 al 20% del Presupuesto de Egresos de la Federación para el desarrollo de los proyectos de inversión física.2 El desarrollo de la obra pública es la culminación de los trabajos que satisfacen una necesidad importante en la sociedad, ya que con ella se cubren necesidades de todos y cada uno de los sectores sociales importantes para que la ciudadanía tenga acceso a mejores servicios, de salud, educación, vialidades, servicios, etc. Es el desarrollo de este tipo de obras las que elevan la competitividad de las regiones y dan un mejor nivel de vida a sus habitantes”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading