Incidencia de los polimorfismos ARG702TRP, GLY908ARG y LEU1007INCC en el gen NOD2 en pacientes pediátricos con apendicitis aguda del Hospital Universitario de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGarcía Suastegui, Wendy Argelia
dc.contributorMárquez Toledo, Aquilino
dc.contributor.advisorGARCIA SUASTEGUI, WENDY ARGELIA; 48932
dc.contributor.authorPeralta Galicia, Herandy Karen
dc.date.accessioned2021-07-15T16:45:34Z
dc.date.available2021-07-15T16:45:34Z
dc.date.issued2021-02-05
dc.description.abstract"La apendicitis aguda tiene una enorme repercusión en la población infantil. No sólo tiene un alto riesgo para la salud de quien la padece sino que también provoca un prolongado ausentismo escolar, ocupa gran volumen de recursos médicos hospitalarios y genera alto estrés familiar, entre muchas otras consecuencias. En la población pediátrica existe una evolución en la historia de la enfermedad que no ha recibido una explicación del todo, ya que la incidencia de esta patología es casi inexistente en pacientes neonatales y su aumento tiene un pico posterior a los 10 años de edad que a su vez viene marcado por un predominio masculino; además de hablar sobre los cambios hormonales y modificaciones en la dieta que ocurren conforme la edad incrementa, e incluso ya mencionados, los cambios étnicos y geográficos resulta imposible no pensar en la asociación entre la susceptibilidad genética y esta patología, ya que aunado a esto, existe el proceso inflamatorio cuyo origen es parte primordial en la fisiopatología de la enfermedad y que en conjunto, forma un eslabón más que puede ser dependiente de la variabilidad genética. La información que se genere permitirá estimar uno de los factores de riesgo involucrados en el padecimiento, además de ayudarnos a mejorar nuestro conocimiento sobre la patogénesis de la enfermedad."es_MX
dc.folio20210409090341-9800-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13490
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218650295es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccGastroenterologíaes_MX
dc.subject.lccApendicitis--Diagnosticoes_MX
dc.subject.lccApéndice (Anatomía)--Fisiopatologíaes_MX
dc.subject.lccGenética médicaes_MX
dc.subject.lccPolimorfismos genéticoses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleIncidencia de los polimorfismos ARG702TRP, GLY908ARG y LEU1007INCC en el gen NOD2 en pacientes pediátricos con apendicitis aguda del Hospital Universitario de Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210409090341-9800-T.pdf
Size:
917.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210409090341-9800-Carta.pdf
Size:
207.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: