Síntesis verde de una diimida ácida útil para la obtención de nanopartículas de oro

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En las últimas décadas, las nanopartículas han revolucionado diversas industrias por sus propiedades únicas, aunque su producción tradicional plantea problemas ambientales por el uso de agentes reductores y estabilizantes que generan subproductos tóxicos. Entre los compuestos más empleados destacan el borohidruro de sodio y el citrato de sodio, representando el 33% de los agentes reductores más utilizados, mientras que el citrato de sodio y la polivinilpirrolidona son los principales estabilizantes. Sin embargo, estos métodos convencionales presentan limitaciones como tiempos prolongados de reacción, baja selectividad y condiciones poco amigables con el ambiente. Pese a los avances, muchas técnicas tradicionales persisten por la falta de alternativas eficientes y sostenibles. Frente a este panorama, la química verde surge como una propuesta para reducir o eliminar el uso de sustancias nocivas, optimizar recursos y disminuir residuos desde el diseño del proceso. En este contexto, se propone un método de síntesis en disolución sólida para obtener la 3,4-diimida ácida (3,4-DIA) a partir del anhídrido ftálico y el ácido 3,4-diaminobenzóico, compuesta que cumple una doble función como agente estabilizante y reductor en la obtención de nanopartículas de oro, ofreciendo una alternativa sustentable y eficiente frente a los métodos tradicionales".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading