El análisis de prácticas socioeducativas en escuelas rurales desde la pedagogía de elección: el caso de la telesecundaria Tetsijtsilin
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Villaseñor Palma, Karla Monserrat | |
dc.contributor | Pinto Araujo, Laura Viviana | |
dc.contributor.advisor | VILLASEÑOR PALMA, KARLA MONSERRATT;258988 | |
dc.contributor.advisor | PINTO ARAUJO, LAURA VIVIANA; 267977 | |
dc.contributor.author | Cisneros Domínguez, Yesenia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Zárate, Samantha | |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T18:38:46Z | |
dc.date.available | 2020-10-01T18:38:46Z | |
dc.date.issued | 2018-05 | |
dc.description.abstract | “La siguiente tesis es un estudio de caso de la Telesecundaria Tetsijtsilin, institución educativa ubicada en la comunidad de San Miguel Tzinacapan en Cuetzalan del Progreso, Puebla, con el propósito de comprobar si ésta realiza prácticas socioeducativas que se corresponden con los principios y fundamentos de la Pedagogía de la Elección de Xavier Úcar y de saber si es posible considerar a Tetsijtsilin como un ejemplo de escuela que cumple con los propósitos de la educación rural mexicana. Para ello se tomó como base la Pedagogía de la Elección y se realizó un trabajo conceptual y organizativo de dicha teoría para extraer dimensiones de análisis que sirvieran como guías para el estudio de caso, de igual manera se realizó una investigación documental en relación a la Pedagogía Social El análisis de las prácticas socioeducativas en escuelas rurales desde la Pedagogía de la Elección: el caso de Telesecundaria Tetsijtsilin, se buscó responder sí la Telesecundaria Tetsijtsilin realiza prácticas socioeducativas que se corresponden con los principios y fundamentos de la Pedagogía de la Elección y de ser así saber sí era posible considerar a Tetsijtsilin como un ejemplo de escuela que cumple con los propósitos de la educación rural.” | es_MX |
dc.folio | 325818TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8079 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201124477 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201129005 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Educación--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación popular | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología de la educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Pedagogía crítica--América Latina | es_MX |
dc.subject.lcc | Trabajo social | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Procesos Educativos | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Procesos Educativos | es_MX |
dc.title | El análisis de prácticas socioeducativas en escuelas rurales desde la pedagogía de elección: el caso de la telesecundaria Tetsijtsilin | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |