19-04-2021 HONGOS COMESTIBLES CULTIVADOS ARTESANALMENTE

dc.audiencecompanieses_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.contributor.authorChangoluisa Alvear, Allison Denisse
dc.date.accessioned2023-01-18T16:25:11Z
dc.date.available2023-01-18T16:25:11Z
dc.date.issued2021-04-19
dc.description.abstractLa producción comercial de hongos comestibles ha sido exitosa debido a que los hongos poseen alto valor nutricional, económico, ecológico y propiedades medicinales (Sekan et al., 2019). El género Pleurotus es el segundo hongo comestible más distribuido en todo el mundo, este fue cultivado con éxito durante la Primera Guerra Mundial, en donde Alemania desarrolló métodos de cultivo para la producción de Pleurotus ostreatus como una nueva y valiosa fuente de alimento para vencer el hambre (Piska et al., 2017). Los hongos ostra son bajos en calorías y presentan un bajo contenido de grasas y sodio, poseen alto contenido en proteínas, fibra y carbohidratos. Además de la importancia en la industria agrícola y alimenticia a nivel mundial, los hongos ostra también se consideraron un objeto importante para el propósito médico (Moussa, 2009.) Los hongos son organismos heterótrofos, no pueden transformar la materia inorgánica en energía por lo tanto se alimentan de sustratos orgánicos. Un hongo sencillo para el cultivo artesanal el Pleurotus ostreatus, utilizando residuos vegetales se puede generar alimento (Garzón & Cuervo, 2008). El sustrato que ha sido utilizado por el hongo recibe el nombre de “compost agotado” y puede ser utilizado para diferentes fines. En cuanto al cultivo artesanal, nos podemos enfocar en tres puntos importantes: 1) Preparación de micelio en grano; 2) Preparación e incubación de sustrato y; 3) Inducción de primordios.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificatorAPCM Sesión 174es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17121
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.title19-04-2021 HONGOS COMESTIBLES CULTIVADOS ARTESANALMENTEes_MX
dc.typeConferenciaes_MX
dc.type.conacytlecturees_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hongos comestibles cultivados artesanalmente.pdf
Size:
116.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
19-04-2021 HONGOS COMESTIBLES CULTIVADOS ARTESANALMENTE
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: