Nacionalismo conservador vs nacionalismo revolucionario. La educación socialista de Lázaro Cárdenas desde la pluma de dos intelectuales de la derecha católica en México: Jesús Guisa y Azevedo y Alfonso Junco (1934-1940)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorJacinto Montes, Lizette
dc.contributor.authorMartínez Gutiérrez, Edgar Iván
dc.date.accessioned2025-05-08T17:49:00Z
dc.date.available2025-05-08T17:49:00Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract"Con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en 2023, México ha vuelto a experimentar un clima de polarización social similar al vivido durante el periodo de la educación socialista impulsada por Lázaro Cárdenas (1934-1940). En ambos casos, surgieron posturas divididas respecto a los contenidos educativos, especialmente por parte de sectores conservadores que consideran estas propuestas una amenaza para sus creencias religiosas y valores familiares tradicionales. La actual controversia gira en torno a temas como la ideología de género, que algunos grupos ven como una imposición ideológica desde el Estado. Durante los años treinta, el Estado posrevolucionario también enfrentaba preocupaciones similares, como el embarazo adolescente, lo cual motivó la inclusión de educación sexual en los programas escolares. Sin embargo, la fuerte influencia de la Iglesia católica en la sociedad generó resistencia. Con la aprobación de la escuela socialista, esa influencia comenzó a debilitarse. Noventa años después, los temas de sexualidad siguen generando rechazo en sectores conservadores que, aunque han perdido fuerza, buscan recuperar protagonismo político y social. Su discurso mantiene rasgos del viejo nacionalismo católico y anticomunista, ahora dirigido contra la política educativa de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador".
dc.folio20250117160645-9124-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28012
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461896
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccHistoria de la educación--Por región o país--México
dc.subject.lccEducación--México--Historia--Siglo XX
dc.subject.lccSocialismo y educación--México--Historia--Siglo XX
dc.subject.lccEducación--Opinión pública---Estudio de casos
dc.subject.lccConservadores
dc.thesis.careerMaestría en Historia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Historia
dc.titleNacionalismo conservador vs nacionalismo revolucionario. La educación socialista de Lázaro Cárdenas desde la pluma de dos intelectuales de la derecha católica en México: Jesús Guisa y Azevedo y Alfonso Junco (1934-1940)
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250117160645-9124-T.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250117160645-9124-CARTA.pdf
Size:
727.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format