Reanimación guiada por ultrasonido en paciente en paro cardiaco para diagnóstico de pseudo-actividad eléctrica sin pulso de la verdadera actividad eléctrica sin pulso y su utilidad en área de urgencias del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez N.”

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLobato Huerta, Sagrario
dc.contributor.advisorLOBATO HUERTA, SAGRARIO; 336354
dc.contributor.authorRomero Molina, Erick
dc.date.accessioned2024-10-15T18:42:26Z
dc.date.available2024-10-15T18:42:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstract“El paro cardiorrespiratorio constituye una urgencia médica debido a su alta mortalidad, se han implementado mejoras en la atención oportuna, reduciendo los tiempos de respuesta y estableciendo protocolos específicos. Se ha buscado identificar las causas subyacentes del paro cardiorrespiratorio y explorar herramientas alternativas para su manejo y tratamiento. Durante este estudio se evaluó el uso del ultrasonido durante la reanimación y su capacidad para distinguir entre la pseudo-actividad eléctrica sin pulso (SAESP) y la verdadera actividad eléctrica sin pulso (AESP), para determinar si tiene un impacto en la eficacia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional y transversal con una muestra de 48 pacientes, todos con ritmo AESP detectado por telemetría. Se obtuvo que, utilizando el ultrasonido durante las pausas entre compresiones, la presencia de una mínima contractilidad cardiaca con actividad eléctrica, pero sin un pulso palpable, definido como SAESP, represento el 54.2%. Observando en ellos un retorno a la circulación espontanea (RCE) en un 84.6%. Logrando que el uso del ultrasonido como una herramienta útil durante la RCP, ya que facilita la identificación de SAESP, permitiendo continuar con una RCP de calidad y obteniendo mejores resultados como el RCE”.
dc.folio20240820143833-6844-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21751
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650760
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccFisiología--Corazón--Investigación--Técnicas de investigación--Especial--Electrofisiología
dc.subject.lccParo cardíaco--Tratamiento
dc.subject.lccReanimación cardiopulmonar
dc.subject.lccSistemas de imágenes en medicina
dc.subject.lccCorazón--Propiedades eléctricas--Imágenes
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina de Urgencias
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleReanimación guiada por ultrasonido en paciente en paro cardiaco para diagnóstico de pseudo-actividad eléctrica sin pulso de la verdadera actividad eléctrica sin pulso y su utilidad en área de urgencias del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez N.”
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240820143833-6844-T.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240820143833-6844-CARTA.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format