La situación de los mineros de Perú en el trabajo infantil y la violación de derechos humanos durante los años 1990-2000
Date
2015-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La vida es quizás lo más preciado que tenemos o creemos tener, pero ¿qué sucede cuando sobrevivir implica retar constante a la muerte, poner en riesgo todos los días cuerpo y mente? En la actualidad en países democráticos cada cual decide qué hacer con su vida y existen leyes promueven condiciones de libertad, respeto, dignidad, equidad y justicia. Sin embargo, pese a esta supuesta libertad de la que tanto se habla, él se ser humano no deja de valer por lo que tiene o produce y en qué cantidad lo haga; es por ello es que existe la explotación del hombre por el hombre mismo, donde la vida es lo único que no se tiene seguro. La explotación ha existido desde siempre, pero la detonante de este fenómeno se agudizo tras industrialización en el caso de América Latina, la demanda de mano de obra era cada vez mayor, provocando un aumento considerable en la mano de obra, esto provoco ante falta de adultos que cubrieran las exigencias del sistema, la introducción de las primeras formas de empleo infantil".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading