Producción de amaranto (Amaranthus hypochondriacus) con manejo regenerativo 3M (minerales, materia orgánica y microorganismos) en un suelo de Oaxaca, México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorJuárez Ramón, Dionicio
dc.contributor.advisorJUAREZ RAMON, DIONICIO; 87233
dc.contributor.authorLarios Barrón, Armando Francisco
dc.creatorLARIOS BARRON, ARMANDO FRANCISCO; 595844
dc.date.accessioned2021-03-22T20:43:27Z
dc.date.available2021-03-22T20:43:27Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract“Aunque el suelo es el recurso natural más importante para la humanidad, el manejo actual predominante ocasiona que se degrade a una tasa insostenible. Para contrarrestar este fenómeno es necesario desarrollar el concepto de Manejo Regenerativo, que puede definirse como la adopción integral de prácticas que permitan el mejoramiento y mantenimiento sostenible de la capacidad productiva del suelo. En el presente estudio se analiza una propuesta de Manejo Regenerativo para suelos degradados en la zona de Santiago Tillo, Oaxaca, México, teniendo como indicador al cultivo del amaranto Amaranthus hypochondriacus. Para evaluar el sitio se usaron las técnicas de Mehlich 3 y Acetato de Amonio pH 8.5 para la concentración de nutrientes minerales en el suelo, pérdida por ignición (LOI) para la medición de materia orgánica, y la Cromatografía Circular de Pfeiffer para evaluar la calidad del suelo. Se hizo un experimento con un diseño aleatorio con diferente número de repeticiones en donde se probaron tratamientos de 1 ton/ha de lombricomposta y 1 aplicación foliar de extracto de lombricomposta (T1), 3.3 ton/ha de composta enriquecida con minerales detectados como deficientes en el suelo, junto con bacterias fijadoras de nitrógeno, bacterias solubilizadoras de fósforo y hongos micorrízicos, y una reproducción de microorganismos nativos de un bosque cercano (T3).”es_MX
dc.folio20210225090735-8593-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11774
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216470524es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccSuelos--Calidades_MX
dc.subject.lccProductividad del sueloes_MX
dc.subject.lccMineralogía de sueloses_MX
dc.subject.lccDescontaminación de sueloses_MX
dc.subject.lccBiorremediaciónes_MX
dc.subject.lccLombriculturaes_MX
dc.subject.lccFertilizantes orgánicoses_MX
dc.thesis.careerMaestria en Manejo Sostenible de Agroecosistemas es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Manejo Sostenible de Agroecosistemas es_MX
dc.titleProducción de amaranto (Amaranthus hypochondriacus) con manejo regenerativo 3M (minerales, materia orgánica y microorganismos) en un suelo de Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20210225090735-8593-Carta.pdf
Size:
329.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210225090735-8593-T.pdf
Size:
2.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: