Análisis de la protección de distancia, criterios de ajuste y prueba para líneas de transmisión de 400 kV

Files
Date
2016-08-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En México, el máximo nivel de tensión de líneas transmisión de energía es de 400 kV; es por este motivo que el estudio de la protección de las mismas sea de suma importancia. Lo anterior implica que algunas líneas operadas a este nivel de tensión son las encargadas de llevar la generación hidráulica del sureste del país al centro del mismo. La red troncal de transmisión de 400 kV de la Zona de Transmisión Puebla es la que desempeña un papel importante como el anteriormente mencionado. Cuando se trata de relevadores de distancia 21/21N en la protección de líneas de transmisión que forman parte de un enlace crítico y que además cuentan con buses comunes; se debe estudiar correctamente los ajustes de los mismos para evitar sobrealcances o subalcances en la operación de la protección. Por lo tanto, se hará un análisis de la protección de distancia para el caso de estudio del anexo 1, con la finalidad de encontrar una respuesta formal de la operación incorrecta del relevador instalado en la L.T. LRP-A3930-PBD (SEL-321 como 21/21N). Además, se propondrá la aplicación de un relevador digital de la marca SEL modelo SEL-421 explotando sus características aplicables a este caso al máximo y evitar así consecuencias de carácter económico por un ajuste incorrecto de las protecciones ante fallas de cualquier índole, ocasionado que la recuperación del sistema a las condiciones normales sea muy tardado y costoso”.
Description
Keywords
Citation