Permeación de cafeína en membranas de quitosano
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Águila Almanza, Eva | |
dc.contributor.author | Perry Rodríguez, Humberto | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T18:34:05Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T18:34:05Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | "El conocimiento científico y la comprensión sobre los posibles riesgos para la salud humana y de los ecosistemas que los contaminantes emergentes son aún muy escasos, así como sobre su presencia en los recursos hídricos y las aguas residuales, sus vías y acumulación en el medio ambiente. La mayoría de los contaminantes emergentes incluyendo a la cafeína no están considerados en las regulaciones ambientales de calidad del agua y de descarga de aguas residuales. En el presente trabajo de tesis se reporta la obtención y caracterización de membranas de quitosano por FTIR para su identificación estructural y su uso para la permeación del contaminante cafeína. Se utilizó una unidad de permeación en condiciones de laboratorio formada por 2 módulos separados por la membrana de quitosano, se utilizó la técnica de espectroscopia Uv-vis para evaluar la interacción entre la cafeína presente en un medio acuoso y la membrana de quitosano. Se obtuvieron membranas de quitosano, que han permitido evaluar su capacidad de permeación contra la molécula de cafeína. La iniciativa presentada es sustentable para tratar contaminantes emergentes, pero podría ser mejorada". | es_MX |
dc.folio | 20220209082244-7565-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16152 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201551522 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminantes emergentes en aguas | es_MX |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Purificación--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Separación por membrana | es_MX |
dc.subject.lcc | Membranas (Tecnología)--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Membranas (Tecnología)--Materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Biopolímeros | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | es_MX |
dc.title | Permeación de cafeína en membranas de quitosano | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220209082244-7565-TL.pdf
- Size:
- 1.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220209082244-7565-CARTA.pdf
- Size:
- 495.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: