Anomalías dentales en pacientes con fisura labio alveolo palatinas
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Hernández Trejo, Noé Gerardo | |
| dc.contributor | Ochoa Cáceres, Filomena del Socorro | |
| dc.contributor | García Téllez, Jessica Chantal | |
| dc.contributor.author | González Castro, Sylvia Elena | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-18T21:22:52Z | |
| dc.date.available | 2025-08-18T21:22:52Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "Las anomalías dentales suelen estar asociadas a defectos congénitos como las fisuras labio alveolo palatinas (FLAP), malformaciones comunes causadas por la falta de unión entre los procesos nasales y maxilares. Estas alteraciones predisponen a los pacientes a desarrollar maloclusiones dentales y cambios en las estructuras faciales durante el crecimiento, además de dificultar los tratamientos correctivos. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo determinar las alteraciones de forma y número en pacientes con FLAP, así como identificar las anomalías dentales más frecuentes. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo con una muestra de 31 pacientes atendidos en el servicio de estomatología del Hospital para el Niño Poblano. Se analizaron expedientes imagenológicos y radiológicos mediante el programa SPSS v.29. Los resultados mostraron las siguientes prevalencias: agenesia dental 41.9%, erupción ectópica 48.4%, diente cónico y retención dental 38.7%, dientes supernumerarios 32.3% (60% mesiodens y 40% rudimentarios), microdoncia 25.8%, macrodoncia, hipoplasia e hipomineralización del esmalte 3.2%. No se observaron casos de fusión dental. En conclusión, el diagnóstico temprano es indispensable, ya que estas alteraciones impactan negativamente en la funcionalidad y estética facial, afectando también el bienestar psicológico y social del paciente". | |
| dc.folio | 20250526164045-3672-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29258 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223650697 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Odontología--Ortodoncia--Maloclusión | |
| dc.subject.lcc | Odontología--Anatomía y fisiología oral y dental | |
| dc.subject.lcc | Odontología--Patología--Diagnóstico | |
| dc.subject.lcc | Niños con paladar hendido--Complicaciones | |
| dc.subject.lcc | Labio hendido--Complicaciones | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Estomatología Pediátrica (Odontopediatría) | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Anomalías dentales en pacientes con fisura labio alveolo palatinas | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250526164045-3672-T.pdf
- Size:
- 966.04 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Name:
- 20250526164045-3672-CARTA.pdf
- Size:
- 10.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format