Evaluación microbiológica y fisicoquímica del agua residual y tratada proveniente de una industria pastelera como parte de su programa de responsabilidad social

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastañeda Roldán, Elsa Iracena
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributor.advisorCASTAÑEDA ROLDAN, ELSA IRACENA; 123511
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorJiménez Trejo, Luvia Yali
dc.date.accessioned2023-01-26T22:33:35Z
dc.date.available2023-01-26T22:33:35Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstract"La Organización de las Naciones Unidas OMS en 2015, a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, ha tomado atención en el objetivo de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Problemática ambiental en donde se tiene el concepto erróneo de que el agua es un bien económico sin límite, lo que compromete la sostenibilidad de este recurso. En este trabajo se investigó la calidad microbiológica del agua residual y tratada de una empresa pastelera que cuenta con una planta de tratamiento de agua propia, se buscaron los indicadores de calidad microbiológica (Coliformes totales CT: Citrobacter, Enterobacter, Escherichia y Klebsiella), además coliformes fecales (CF, que incluye Escherichia coli) y cuatro géneros bacterianos patógenos (Salmonella sp, Shigella sp, Brucella sp y Listeria sp) para descartar que el agua que sale de la empresa fuera una fuente de riesgo y contaminación y respaldar la responsabilidad social de la empresa. Por otro lado, se realizó un análisis de la eficiencia del tratamiento primario fisicoquímico del agua residual de la PTAR mediante un análisis comparativo de tres reportes realizado por una empresa particular contratada por la industria pastelera".es_MX
dc.folio20220504144234-6005-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17250
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218470697es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccIndustria alimentaria--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccCalidad del agua--Mediciónes_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Análisises_MX
dc.subject.lccQuímica del aguaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.titleEvaluación microbiológica y fisicoquímica del agua residual y tratada proveniente de una industria pastelera como parte de su programa de responsabilidad sociales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220504144234-6005-T.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220504144234-6005-CARTA.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: