La expropiación. Mecanismo jurídico de protección de derechos de los sujetos agrarios: caso ejido de San Juan Tejaluca
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En esta tesis, en el primer capítulo, se partirá desde la exposición del problema agrario en México, que no apareció en la Revolución de 1910, sino más bien surgió con el establecimiento de las encomiendas y mercedes reales en el siglo XVI. Posteriormente, en el segundo capítulo, reflexionaré en torno a la figura de la expropiación, pues la expropiación es una figura jurídica necesaria para la realización de los fines del Estado, de ello no cabe la menor duda, pero por otro lado coloca en diferentes hipótesis a los sujetos de derechos agrarios y no solo a ellos, sino a su derecho de propiedad que se protege y está consagrado en el artículo 27 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Finalmente, en el tercer capítulo estudiaré el caso de San Juan Tejaluca, un Ejido que se ubica en el Municipio de Atlixco, Puebla, en una de las zonas de mayor exclusividad comercial, donde se intercambian bienes y servicios diariamente, es un ejemplo de cómo se ejecuta un decreto expropiatorio amparado en una interpretación de utilidad pública; así mismo, nos permite observar cómo se debería de llevar un debido procedimiento para prevenir conflictos futuros”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading