La presa de Valsequillo como fuente de agua potable para la Ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSerdán Álvarez, Aquiles
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-14T18:15:54Z
dc.date.available2025-01-14T18:15:54Z
dc.date.issued1959
dc.description.abstractLa Ciudad de Puebla ha enfrentado históricamente deficiencias en el abastecimiento público de agua potable, un problema crucial para su desarrollo futuro, ya que tanto la industria como la población dependen de este servicio. Esta tesis busca proponer una solución definitiva al abastecimiento de agua en la ciudad, eligiendo una fuente segura y simplificando el sistema. El estudio se divide en tres partes, siguiendo la metodología de la Secretaría de Recursos Hidráulicos: 1. Determinantes Físicos y Culturales Urbanos: Se enfoca en la organización física de la ciudad y su interacción con la estructura económico social. 2. Determinantes del Abastecimiento: Analiza factores como la capacidad actual del sistema, su funcionamiento, las demandas y posibles soluciones. 3. Proyecto del Abastecimiento: Una vez seleccionada la fuente de agua, se proyectan los componentes necesarios para el sistema de abastecimiento. Este trabajo tiene como objetivo contribuir, aunque sea de manera mínima, a la resolución de los problemas de abastecimiento de agua en Puebla, asegurando un futuro más eficiente para la ciudad.
dc.identifier.bibrecordIC59 S7691p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23776
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleLa presa de Valsequillo como fuente de agua potable para la Ciudad de Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files