Determinantes de la percepción de inseguridad en el municipio de Puebla: 2014
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sosa González, Luis Sergio | |
dc.contributor.advisor | SOSA GONZALEZ, JOSE LUIS SERGIO; 229398 | |
dc.contributor.author | Flores Bello, Alexei | |
dc.creator | FLORES BELLO, ALEXEI; 483036 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-13T16:59:05Z | |
dc.date.available | 2020-04-13T16:59:05Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación parte de la idea de que el fenómeno de la percepción de la inseguridad es una problemática social presente en muchas latitudes de México. Los estudios levantados por una buena cantidad de encuestadoras muestran que porcentajes elevados de ciudadanos reportan una preocupación especial por verse involucrado en un acto delictivo. Sin embargo a pesar de que existen una variedad de estudios, la gran mayoría son realizados a escala nacional, de manera muy general y sin la aplicación de técnicas que permitan un análisis profundo del tema. Es por ello que este estudio sobre la inseguridad en la capital poblana resulta relevante: para conocer las características de la percepción ciudadana en otro ámbito y determinar qué factores inciden en la sensación de inseguridad que ahí tienen las personas frente a una diversa gama de delitos. Asimismo, se busca conocer qué probable relación guarda la percepción de los entrevistados con una serie de variables explicativas expuestas dentro de un modelo de estudio." | es_MX |
dc.folio | 152815T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5629 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212460058 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Crimen--Puebla--Opinión publica--2014 | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Clases sociales--México | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Seguridad pública--Puebla | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Crimen organizado--Puebla | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Opinión pública--Inseguridad--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Democracia--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Corrupción--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.title | Determinantes de la percepción de inseguridad en el municipio de Puebla: 2014 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |