Rehabilitación e integración de espacios públicos - recreativos en colonias del sur de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | López Vargas, Lilia Virinia Catalina | |
dc.contributor | Cabrera Becerra, Virginia | |
dc.contributor | Ruiz González, Francisco | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ VARGAS, LILIA VARINIA CATALINA; 342024 | |
dc.contributor.advisor | CABRERA BECERRA, VIRGINIA; 13848 | |
dc.contributor.author | Mones Cepeda, María Guadalupe | |
dc.contributor.author | Juárez Ordoñes, Carlos Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2020-04-22T21:08:57Z | |
dc.date.available | 2020-04-22T21:08:57Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | "La falta de espacios públicos en la zona sur en la ciudad de Puebla requiere de una propuesta de diseño que cubra todas las necesidades según las actividades que los habitantes realizan en dichos espacios. Así también es necesario un proyecto de diseño que fomente la integración espacial y social. Conociendo que cada espacio público es único con una demanda en específico requiere un propósito único, no se quiere cometer el mismo error, en hacer un prototipo único en el diseño siendo las autoridades las que imponen sus ideas basándose en los recursos político-económicos, si no darle una identidad a cada espacio. Otro punto que requiere el interés en estos espacios es la importancia que tiene el rescate de los mismos para seguir fomentando el deporte y la recreación para lo cual son necesarios espacios aptos. Esta más que entendido que los humanos necesitamos un lugar de esparcimiento y de socialización que son actividades indispensables para todo humano ya que el caos que conlleva la urbanización es una causa de diversos problemas, y una manera de abatir dichos problemas son los espacios públicos ya sea de recreación o esparcimiento que sean agradables a la vista, al tacto y en todos los sentidos que puedan percibirse. " | es_MX |
dc.folio | 678814TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5793 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200818067 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200814508 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Seguridad pública--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Espacios públicos--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Política urbana--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Integración social--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanización | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo urbano sustentable--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Urbano Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.title | Rehabilitación e integración de espacios públicos - recreativos en colonias del sur de la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |