La comunicación estratégica como herramienta de posicionamiento en negocios familiares. Estudio de caso Gilisburger
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Torres Gómez, Albano | |
dc.contributor | Flores Bazán, Beatriz | |
dc.contributor.advisor | TORRES GOMEZ, ALBANO; 384712 | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Arratia, Gilberto | |
dc.date.accessioned | 2020-12-04T05:08:42Z | |
dc.date.available | 2020-12-04T05:08:42Z | |
dc.date.issued | 2015-04 | |
dc.description.abstract | “Con la presente investigación se pretende mostrar un panorama evolutivo de los medios de comunicación y al mismo tiempo un cambio en la comunicología partiendo del hecho de que se ha dejado a tras el sentido unidireccional de la comunicación para asentar los usos de este proceso a la interacción y el intermediarismo. Ya no se trata de unificar criterios sino de consensar y llegar a acuerdos, ya que la comunicación es en nuestros tiempos una ciencia esencial para el desarrollo social, por lo que desde una perspectiva estratégica se pretende establecer este criterio como inicio del cambio. A lo largo del recorrido de este trabajo se presentará en una primera parte, el camino mediante el cual se establecerá una explicación de un cambio y una evolución con la presencia de un planteamiento de la problemática que se ha percibido en la actualidad. Así mismo, a través de un marco referencial se dará un enfoque de las corrientes filosóficas y literarias desde donde se piensa es importante retomar el estudio. Más adelante a través de un cuadro teórico se busca justificar el cuerpo del trabajo con antecedentes y documentos que prueben tal cambio”. | es_MX |
dc.folio | 336515T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9555 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 204702010 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cultura corporativa | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en las organizaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en los negocios | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración industrial | es_MX |
dc.subject.lcc | Empresas familiares--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación empresarial | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación estratégica | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.title | La comunicación estratégica como herramienta de posicionamiento en negocios familiares. Estudio de caso Gilisburger | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |