Hábitos de alimentación en adolescentes de una zona rural

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSalazar Peña, Teresa Lidia
dc.contributorMorales Espinoza, Ma. de Lourdes
dc.contributor.authorVictoria Cándido, Anahí
dc.date.accessioned2021-07-02T04:22:23Z
dc.date.available2021-07-02T04:22:23Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstract“La búsqueda de identidad en los adolescentes se acompaña de cambios en el estilo de vida y por ende modificaciones en los hábitos alimentarios, por lo que es común que en la adolescencia se afecten éstos últimos. En población norteamericana se ha documentado disminución en el consumo de leche, verduras y frutas, así como un aumento en la ingestión de refrescos, cervezas y otras bebidas alcohólicas. Con respecto a los hábitos alimentarios y la adolescencia, las situaciones ambientales inadecuadas que existen alrededor de la comida pueden ayudar a desarrollar los llamados trastornos o desórdenes de la alimentación. En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres adolescentes aumentó de 33.4% a 35.8%. En el caso de los hombres adolescentes la prevalencia creció de 32.3% a 34.1%. De mantenerse estos aumentos, en 10 años, 90% de los adultos mexicanos podría tener sobrepeso y obesidad. Las enfermedades que aparecen en la segunda mitad de la vida dependen en buena medida de la alimentación que se ha seguido durante las primeras etapas, y se ha demostrado que existe una relación directa entre ésta y la morbimortalidad”.es_MX
dc.folio6016TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13320
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201004591es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.lccHábitos sanitarioses_MX
dc.subject.lccAdolescentes--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccSalud comunitariaes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccNutriciónes_MX
dc.subject.lccEnfermería de salud públicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleHábitos de alimentación en adolescentes de una zona rurales_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6016TL.pdf
Size:
284.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: