Propuesta de reforma y adicion a los articulos; 82 inciso F) y 105 inciso C) del codigo federal de instituciones y procedimientos electorales

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLuna Mendoza Miguel, Sanchez Espinosa Francisco
dc.contributor.authorRoman Perez , Fernando
dc.contributor.directorNares Rodriguez Guillermo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-11-14T16:17:28Z
dc.date.available2024-11-14T16:17:28Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractIntimamente relacionado con el Derecho Constitucional se da el surgimiento del Derecho Electoral, que no es otra cosa sino el conjunto de normas jurídicas destinadas a organizar la actividad social tendente a regular la participación de los individuos en la vida politica nacional. Por lo cual la pretensión de esta tesis intitulada: "Propuesta de Reforma y Adición a los Artículos: 82 inciso f) y 105 inciso c) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales", es con el propósito de analizar la forma de integración de los órganos de dirección que conforman la estructura operativa del Instituto Federal Electoral, y en su momento fundar y motivar la propuesta de reforma a los artículos: 82 inciso f) y 105 inciso c) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Para tal efecto, la presente investigación esta conformada por: la portada misma que contiene el titulo o tema a investigar, el indice y la introducción en la cual se registra el problema, delimitación, objetivo general, objetivos particulares, justificación, hipótesis, método y técnica, limitaciones y alcances; asi mismo tiene tres capítulos, el primero intitulado: "Procedimiento para la designación de los Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral", en el que se describe como se integra el Consejo General, pero principalmente los Consejos Electorales en los ámbitos Local y Distrital, así como las personas que intervienen para su designación y el mecanismo empleado para tal efecto. En el segundo capítulo denominado: "Evolución del Nombramiento de Consejero Electoral", trata de las consecuencias surgidas en las reformas electorales de los años de: 1994 y 1996 respecto a la denominación de: "Consejeros Ciudadanos" y posteriormente "Consejero Electoral", pero principalmente el análisis comparativo entre el: Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, por otro lado el capítulo tercero titulado: "Propuesta de Adición", abordará la idea que a juicio del sustentante es la más viable para que se pueda cristalizar la presente propuesta de reforma y adición a los artículos: 82 inciso f) y 105 inciso c) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Arribando a las conclusiones, propuesta, glosario y bibliografia utilizada y consultada.
dc.identifier.bibrecordD2007 R6 P7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22288
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titlePropuesta de reforma y adicion a los articulos; 82 inciso F) y 105 inciso C) del codigo federal de instituciones y procedimientos electorales
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files