Estudio de las discinesias inducidas por L-DOPA en el estriado dorsolateral en un modelo animal Parkinsoniano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Limón Pérez de León, Ilhuicamina Daniel | |
dc.contributor | Patricio Martínez, Aleidy | |
dc.contributor.advisor | LIMON PEREZ DE LEON, ILHUICAMINA DANIEL; 76905 | |
dc.contributor.advisor | PATRICIO MARTINEZ, ALEIDY; 350139 | |
dc.contributor.author | De los Santos Zarate, María Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-06-02T18:24:36Z | |
dc.date.available | 2025-06-02T18:24:36Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "La Enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa, crónica, progresiva e irreversible que afecta principalmente a las neuronas dopaminérgicas ubicadas en la sustancia negra pars compacta, provocando una disminución significativa en los niveles de dopamina en el sistema nervioso central. Este déficit se compensa mediante la administración de L-DOPA, un precursor de dopamina que atraviesa la barrera hematoencefálica, permitiendo aliviar los síntomas motores de la enfermedad. Sin embargo, el uso prolongado de este fármaco conlleva a la aparición de discinesias, caracterizadas por movimientos involuntarios, anormales y descontrolados que, en algunos casos, llegan a ser más incapacitantes que los propios síntomas de la enfermedad. El estriado dorsolateral, dentro del circuito de ganglios basales, desempeña un papel fundamental en la regulación motora, aunque su implicación directa en el desarrollo de las discinesias aún no es totalmente comprendida. En este estudio, se evaluó la aparición de discinesias y los cambios en la citoarquitectura celular en ratas lesionadas con 6-OHDA en el estriado dorsolateral y tratadas crónicamente con L-DOPA durante 30 días. Los resultados evidenciaron asimetría motora y discinesias orolinguales de baja frecuencia, así como alteraciones celulares, particularmente daño en el núcleo y nucleolo de las células estriatales, sugiriendo implicaciones estructurales asociadas al tratamiento". | |
dc.folio | 20250207124445-7500-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28648 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201764818 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Neurociencias--Enfermedades del sistema nervioso--Enfermedades del sistema nervioso central--Enfermedad de Parkinson | |
dc.subject.lcc | Enfermedad de Parkinson--Modelos animales | |
dc.subject.lcc | Enfermedad de Parkinson--Tratamiento--Complicaciones--Investigación | |
dc.subject.lcc | Medicamentos--Efectos secundarios--Investigación | |
dc.subject.lcc | Trastornos del movimiento--Modelos animales--Diagnóstico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Estudio de las discinesias inducidas por L-DOPA en el estriado dorsolateral en un modelo animal Parkinsoniano | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250207124445-7500-CARTA.pdf
- Size:
- 299.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format