Los antioxidantes en la industria alimenticia

dc.contributor.advisorMelendez Platas, Elva
dc.contributor.authorOrtigoza Carcamo, Abdias Oscar
dc.contributor.authorPortillo Gonzalez, Juan
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-10T15:35:20Z
dc.date.available2025-06-10T15:35:20Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstractEsta tesis habla sobre el uso de antioxidantes en la industria alimentaria, resaltando su importancia en la conservación de alimentos al evitar la oxidación de grasas y aceites. Explica cómo, desde el sedentarismo humano, surgió la necesidad de conservar alimentos por más tiempo. Se detallan métodos antioxigénicos como el empacado al vacío y el uso de atmósferas de nitrógeno. Además, se analiza la aplicación de antioxidantes en productos como cereales, jugos y aderezos, presentando los tipos más comunes y los criterios para su selección según el alimento a proteger.
dc.identifier.bibrecordIQ1994 O7A5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28825
dc.language.isospa
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustria alimentaria—Antioxidantes—Conservación de alimentos—Oxidación de lípidos—Tecnología de empacado
dc.subject.lccTecnología de alimentos
dc.subject.lccEstudio técnico-nutricional
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleLos antioxidantes en la industria alimenticia
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files