Estudios preliminares para la planeación de un distrito de riego

Date
1979
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El Ingeniero Civil es un profesional clave en el progreso actual, gracias a su amplio conocimiento en Obras Civiles. Sin embargo, en el futuro, deberá ampliar su visión y colaborar más estrechamente con otros especialistas para abordar problemas de manera integral, adoptando un enfoque más humanístico. Un área en la que esta colaboración es esencial es en la producción agrícola, que enfrenta una creciente demanda debido al aumento de la población. Para mejorar la producción, es necesario crear nuevos Distritos de Riego y optimizar los existentes. En este proceso, el Ingeniero Civil debe trabajar junto a otros expertos, como geólogos, topógrafos y economistas, cada uno aportando su conocimiento especializado. La comunicación entre estos profesionales es clave para integrar sus aportes de forma efectiva. Aunque la interacción entre Ingenieros Civiles, Geólogos y Topógrafos es fluida, la colaboración con los Ingenieros Agrónomos es más compleja debido a diferencias en su formación. Para mejorar esta comunicación, en México se han implementado cátedras para Ingenieros Civiles que les permiten entender la terminología y funciones del Ingeniero Agrónomo. La tesis "Estudios Preliminares para la Planeación de un Distrito de Riego" busca contribuir a la colaboración entre estos profesionales, con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y beneficiar a la sociedad.
Description
Keywords
Citation