El comportamiento electoral en el municipio de Huehuetla, Puebla. 1988 - 2013
Date
2015-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los estudios del comportamiento electoral en México se han desarrollado
desde dos enfoques: el análisis ecológico, también llamado geografía electoral se
encargan de analizar los contextos y entornos que tienen determinada influencia
sobre los electorales. Cómo puede ser factores económicos, educativos, género,
religión, edad, etc. El segundo tipo de enfoque es el llamado psicosocial; éste
privilegia actitudes, convicciones, conductas y atributos que son conocidos
mediante entrevistas y encuestas de opinión sobre una población que represente
el total del grupo social en análisis.
El presente trabajo mantiene una perspectiva de análisis que comparte, de
alguna manera ambas perspectivas. Pues se toman como referencia factores de
índole sociodemográfico, y al mismo tiempo se utilizan técnicas de investigación
cualitativas para profundizar en el universo simbólico de la población en análisis.
En ese sentido se parte de la perspectiva de la ciencia política, retoma elementos
de investigación de campo de la antropología social, así como elementos de la
comunicación política y la sociología."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading